🐿️ La mentira de la ardilla: ¿de verdad cruzaba España de norte a sur saltando de árbol en árbol?

🐿️ La mentira de la ardilla
Seguro que has oído que “una ardilla podía cruzar España de norte a sur saltando de árbol en árbol”.

👉 Pues no: es un mito.

En época romana ya se talaban bosques para minas y fundiciones.

En la Edad Media los montes se clareaban para pastos y carboneo.

Hace 70 años los bosques estaban en mínimos históricos.

📊 La paradoja es que hoy tenemos más masa forestal que en siglos pasados, aunque sea joven y mal gestionada.

🔥 El reto no es plantar más, sino cuidar y gestionar mejor lo que tenemos.

Argilo: La dama olvidada de la historia de Brañosera

Argilo: La mujer detrás del Fuero de Brañosera
Cuando se habla del Fuero de Brañosera, el primero de España (año 824), se destaca a Munio Núñez, pero junto a él estaba Argilo, su esposa, una figura clave en la fundación de la villa. En una época donde las mujeres apenas eran mencionadas en documentos oficiales, su nombre refleja un papel activo en la creación de la puebla.

Brañosera bajo la nieve: la sierra en su máximo esplendor

nieve brañosera

El invierno ha transformado Brañosera y su sierra en un paraíso blanco. La reciente nevada ha cubierto el pueblo y montañas cercanas, como el pico Valdecebollas y la Sierra de Híjar, regalándonos un espectáculo único. Caminar por los senderos nevados o disfrutar de las vistas desde lo alto son experiencias que solo se pueden vivir en esta época.

Inteligencia Artificial Rural: Una Revolución en el Campo

Inteligencia Artificial Rural Una Revolución en el Campo

El evento en Brañosera reivindicó el uso del castellano en las nuevas tecnologías, incluyendo inteligencia artificial, videojuegos y telecomunicaciones. Contó con ponencias de expertos como Luis Miguel Chapinal, Carlos González, Andoni Eguíluz y Cecilia Danesi, quienes destacaron la relevancia del español en el ámbito tecnológico global, especialmente en un contexto donde el inglés suele predominar. El alcalde Jesús Mediavilla subrayó la importancia del español, hablado por más de 600 millones de personas, en la inclusión digital y el desarrollo tecnológico.

El manto blanco de la naturaleza: La Casa del Rincón de Golobar se viste de invierno

La nieve en rincon golobar

El 27 de febrero de 2024, la Casa del Rincón de Golobar en Brañosera se vio adornada por un espectacular manto de nieve. Entre este paisaje invernal, resalta un robusto acebo con sus característicos frutos rojos, ofreciendo un vivo contraste contra la blancura que lo rodea. Este arbusto no solo añade color y vida al escenario, sino que también simboliza la resistencia y la esperanza en medio del frío invierno. La casa, con su arquitectura tradicional, y el acebo, con su verdor perenne, componen una imagen de serena belleza en el corazón del invierno.

Cielo de Brañosera, una colección de poesía cautivadora.

cielo de brañosera

Cielo de Brañosera es una colección de poesía escrita por Ma. Elena Molina que nos sumerge en su vida familiar y sus experiencias entrelazadas con el arte, la música y los recuerdos. La autora, una defensora de la educación pública y los derechos humanos y ambientales, nos lleva a través de momentos cotidianos en los que el arte está siempre presente, desde las conversaciones alrededor de la mesa hasta las visitas a muestras de pintura y conciertos.

Brañosera, descubre el Encanto del Pueblo Más Antiguo de España

Brañosera - Pueblo de España visita obligada

Explora Brañosera, el pueblo con el reconocimiento de ser el más antiguo de España, y vive una experiencia única de turismo rural en «El Rincón de Golobar». Sumérgete en la rica historia, la impresionante belleza natural y la cálida hospitalidad de este destino imperdible. Perfecto para viajeros que buscan escapadas llenas de encanto, tradición y paisajes inolvidables.

La Magia Invernal de Brañosera: Un Refugio en El Rincón de Golobar

Brañosera, con su manto blanco invernal y sus montañas que se alzan imponentes bajo un cielo despejado, es un escenario de cuento de hadas que cobra vida en el corazón de Palencia. La fotografía que nos acompaña no es solo una imagen; es una invitación a sumergirse en un mundo donde la naturaleza manda y … Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies